El 17 de julio de 1936 una parte del Ejército, al mando del General Francisco Franco, se subleva contra el gobierno legítimo de la República. Estalla la Guerra Civil, un conflicto que durante tres años enfrentará a hermanos y regará de sangre y odio las tierras españolas.
El 1 de abril de 1939 finalizan las operaciones militares y se instaura una dictadura militar. Callan las bombas, pero los españoles tendrán que enfrentarse a unos enemigos mucho más letales, el hambre y la persecución.
Esta novela histórica se basa en hechos reales, entretejidos por recuerdos familiares sobre mí abuelo, un hombre trabajador, honesto y honrado que padeció las penurias más extremas para poder sobrevivir a la guerra.
Este es un relato diferente, de valentía sufrimiento y supervivencia. El abuelo volvió de la guerra, pero su lucha tuvo que continuar, fue acosado y perseguido por el único delito de haber luchado en el bando perdedor.
Rafael González Martínez
Nieto
Fase de documentación para mi nuevo libro “Furtivos”
Una historia de espías y seres en la sobra.
Próximamente
Rafael González Martínez
Autor
Ediciones RGM firma un contrato con el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), la asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte.
Con el fin de defender y gestionar de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la utilización de nuestras publicaciones.
En 1988 el Ministerio de Cultura autorizo a esta asociación llevar a cabo esta actividad, para representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras.
Otro paso para seguir avanzando en el mundo literario con la protección que se merece un libro y el trabajo que lleva escribirlo.
Ediciones RGM
El libro “Canfranc, La Última Frontera”, del valenciano Rafael González nominado a los premios Editorial Círculo Rojo en la categoría de novela histórica.
El Auditorio de Roquetas de Mar, el municipio almeriense donde está afincada la editorial de autoedición más importante de Europa, Círculo Rojo, ya comienza los preparativos para la gala que tendrá lugar el próximo 21 de febrero de 2020 y recibirá a los 36 finalistas que componen las doce categorías.
En Histórica y Ensayo, los finalistas son Memorias fugitivas de Macarena Muñoz, Almería bajo las bombas de Eusebio Rodríguez Padilla y Fran Martín y Canfranc, la última frontera de Rafael González.
Canfranc “La Última Frontera”
Tras sus dos trabajos, Héroes y Los Innombrables, Rafael González publica el libro que cuenta la increíble historia de una instalación ferroviaria adelantada a su tiempo en el pueblo de Canfranc, junto a la frontera francesa, una estación de tren faraónica tanto por su tamaño como por su corta pero intensa historia. Nazis, espías, oro robado a los judíos durante la ocupación del ejército alemán, en una España neutral en la segunda Guerra Mundial.
Un trabajo minuciosamente documentado en los archivos y en la propia estación donde Rafael González realizo un exhaustivo trabajo de campo, tanto de la historia de la estación internacional como de su entorno, en un bonito valle aragonés.
Rafael González Martínez, tras sus dos primeros trabajos, Héroes y Los Innombrables escribe su tercer libro tratando un tema histórico, La Estación Internacional de Canfranc en Huesca, un emblemático e impresionante edificio ferroviario lleno de historias y vivencias, un lugar olvidado por el tiempo que en este libro renacerá de sus cenizas, espías, oro Nazi, transporte de minerales para el desarrollo de la II Guerra mundial en una España neutral en la guerra, un libro documentado con un minucioso trabajo de campo que dará a conocer al lector la historia de esta mítica estación de ferrocarril y de su entorno, un proyecto que en su día disfruto de un esplendor sin precedentes, siendo la segunda estación más grande de Europa, y que actualmente resiste al paso del tiempo, a las inclemencias meteorológicas, a su propia historia y a un esperanzador destino.
LA ÚLTIMA FRONTERA
La II Guerra Mundial estalla en 1939 y la Estación Internacional de Canfranc cobra un protagonismo nada deseado.
En el invierno de 1942 los Nazis llegan a Canfranc. Un grupo de miembros de la Gestapo que residen tanto en el hotel como en el pueblo, toman el control de la parte francesa de la estación en noviembre de 1942 y lo mantienen hasta el final de la II Guerra Mundial.
Pero en Canfranc, como en todas las zonas de fronterizas donde han existido conflictos y guerras, los bordes y los límites territoriales terminan por emborronarse y no ser definidos, y así cobran protagonismo las tramas de espías entre todos los bandos.
Miembros de la Resistencia Francesa se colaban por Canfranc ayudados en muchas ocasiones por sus vecinos españoles, la estación también fue una vía de escape para los judíos que huían del horror de la Alemania Nazi, así como de aquellos alemanes opositores al régimen y pretendían exiliarse, buscando refugio incluso en las casas del pueblo.
Pero también fue un coladero de contrabando, aunque la postura oficial de España era de neutralidad, lo cierto es que Canfranc fue lugar de paso de 1.200 toneladas de mercancías mensuales en la ruta Alemania-Suiza y España-Portugal, entre ellas casi 87 toneladas de oro robado a los judíos y en los países ocupados, un metal precioso que se blanqueó en España a través de Canfranc.
Parte de este oro fue el pago que Hitler le hizo a Franco por los envíos de toneladas de mineral de wolframio procedente de las minas de Galicia, este mineral era esencial para el blindaje de los tanques y cañones del ejército nazi y Franco enviaba este mineral en agradecimiento por la ayuda de Hitler durante la Guerra Civil Española.
Y a la sombra de aquellos movimientos se escondía un personaje legendario, un tipo con encanto que caía bien a todos y que gracias a ese carisma personal pudo mover los hilos de una intrincada y compleja red de espionaje.
Librerías Agapea, Central Librera e Iberlibro se unen a las más de mil librerías en toda España, Europa e Iberoamérica donde se pueden encontrar los títulos disponibles de Rafael González Martínez bajo el sello Ediciones RGM.
Feliz año 2.055
Hoy es 24 de Diciembre de 2.055, a mis noventa años ya nada me parece igual que en aquel lejano 2.018. Esta noche felicitare la navidad a mis hijos y nietos a través del chip que hace años el gobierno obligo a implantar a toda la población, en realidad es solo un sistema electrónico para controlarnos de forma anónima y eficiente Los últimos años han sido convulsos, las guerras han devastado países enteros y la población mundial ronda los ocho mil millones de personas, la comida sintética es la única forma de apaciguar el hambre en este mundo súper poblado. Esta noche la cena será pastilla rosa con sabor a marisco, otra marrón con sabor a carne de cordero al horno y la transparente que dará un toque de falso cava a nuestro paladar, mi inseparable chip hará que parezca una cena de lo más exquisito y navideño. En este año se han legalizado las drogas, los vendedores campan a sus anchas por las calles vendiendo todo tipo de estupefacientes sin que la policía pueda hacer nada, es impactante ver a personas tan jóvenes entrando en este ahora legal negocio. Hace ya seis meses que se limitó a las parejas la concepción de más de un hijo, bajo un férreo control de la Federación.
Las armas hace tiempo que son legales y cualquier persona puede comprarlas en centros comerciales y tiendas especializadas, el asesinato está justificado en más del 90% de los casos y la delincuencia ya forma parte de nuestras vidas, nunca sabes si hoy sufrirás un atraco o recibirás un disparo en los muchos tiroteos que ocurren cada día en nuestra ciudad amurallada. El aire ya hace tiempo que no es respirable y algunas corporaciones se han hecho multimillonarias vendiendo las máscaras “A64 Plus” sin las que es imposible respirar, las personas que no pueden comprar este artilugio por más de 10.000 créditos mueren a los pocos años padeciendo fuertes dolores por el virus Oxi 236, esta enfermedad afecta a todos los recién nacidos que hace años vienen al mundo con único pulmón en sus frágiles cuerpos.
Como otros años ya monte mi belén con imágenes holográficas, los abetos naturales de navidad hace años que se extinguieron como el 70% de todas las especies animales del planeta, siento mucha pena cuando mis nietos ven lo que fueron árboles y bosques en sus sistemas multimedia. Mi viejo perro sintético “Cowboy” me sigue haciendo compañía, me resulta extraño que aun corra como el primer día, pero sé que mi cuerpo envejece de manera natural mientras que mi querido amigo con tan solo la recarga de su batería nuclear sigue siendo el mismo.
Mis ojos se abren lentamente mientras intento ubicarme, un delicioso olor a pavo campero asado invade todo y me hace salivar, estoy sentado en mi sillón junto a la chimenea, me había quedado dormido. A mi lado, mis dos hijos en una disputada partida de Monopoly, de repente una gran sensación de alivio me atraviesa de pies a cabeza. En la televisión está empezando el mensaje del rey como cada año, pero hoy por primera vez en mi vida le doy voz al televisor y me alegro de escuchar sus palabras de esperanza y aliento, no me importa saber si seguimos estando en crisis y que tendremos que escribir una carta a los Reyes Magos un poco más corta, pero con la alegría de escuchar el timbre porque viene mi familia a cenar, la felicidad de ver a mis hijos ilusionados.
Afortunadamente todo fue un sueño, una pesadilla catastrofista que tal vez nunca ocurra, está en nuestras manos, los años pasan y la vida sigue, de nosotros depende que los sueños no siempre se cumplan. Eso sí, me encanta el acento andaluz que tienen este año Melchor, Gaspar y Baltasar, hoy es 24 de Diciembre de 2.018 y os quiero desear Feliz Navidad.
Rafael González Martínez
Los libros de Ediciones RGM disponibles en la plataforma online Logista Libros (distribuidora, entre otros, de todos los sellos del Grupo Planeta, en más de 4400 librerías y puntos de venta incluyendo El Corte Inglés, FNAC, Casa del Libro, estaciones de tren y aeropuertos de España y Portugal.
Logista Libros es el mayor distribuidor independiente de libros en España y proveedor de referencia para el sector editorial, con entrega a unos 4.300 puntos de venta, a lo que se añaden las entregas de pedidos realizados por clientes de comercio electrónico.
Una plataforma logística especializada con más de 56.000m² para el almacenamiento de libros y un sistema automatizado de preparación y clasificación de envíos, para completar los pedidos en cualquier punto del país en apenas 48 horas.
Integra2 y Nacex, empresas del Grupo, realizan respectivamente la distribución capilar y las entregas especiales, urgentes y a domicilio, por lo que todas las operaciones están integradas, controladas y bajo un solo operador.
Un nuevo avance en nuestras operaciones comerciales para la distribución de nuestros títulos en todo el mundo.
Ediciones RGM, Grupo RGM INT
Ediciones RGM estará presente en la 34 feria del libro de Requena del 6 al 10 de Junio de 2018 en la caseta de Librería Graons, donde firmaremos libros y colaboraremos con los eventos organizados por el Ayuntamiento de Requena.
El miércoles 7 de junio a las 19,30 horas se inaugurará en el segundo tramo de la Avenida Arrabal la trigésimo tercera edición de la Feria del Libro de Requena que, como es habitual, presenta una programación amplia y variada de actividades relacionadas con el universo lector.